Introducción
Hoy en día vemos como los grandes avances de la tecnología han marcado
la diferencia en cuanto a facilidades de realizar tareas cotidianas nos
referimos. Con el surgimiento del computador se inicia la revolución
tecnológica, desde ese momento se ha convertido en una herramienta de suma
importancia en las actividades que realizamos en la vida diaria.
Las denominadas tecnologías de la información y la comunicación (TIC),
son aquellas herramientas y métodos que utilizamos para
recabar, retener, manipular o distribuir información. Son éstas las que hacen posible que la comunicación sea más fácil y segura de
establecerse mediante aparatos electrónicos.
Las grandes ambiciones del hombre en querer lograr grandes inventos han
hecho posible que la tecnología se expanda de una manera muy acelerada, con la
creación de nuevos programas informáticos y otras herramientas han logrado que
las empresas e instituciones se organicen de una manera más eficiente y
eficaz.
Desarrollo
Una computadora
es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a
partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica
de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de
entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre
ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos
similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas
muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el
procesador. . Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes
electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus
componentes funcionen de forma ordenada.
La primera computadora fue la máquina
analítica creada por Charles
Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e
Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para
crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para
efectuar sumas repetidas. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador
nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso
tedioso y propenso a errores. Las características de ésta máquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000
números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad
aritmética son almacenadas en una tarjeta perforadora. Se estima que la
máquina tardaría un segundo en
realizar una suma y un minuto en una multiplicación.
Concepto de Software: El software es un ingrediente indispensable para el
funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y
datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de
manera que pueda resolver gran cantidad de tareas. El software es un conjunto
de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema
computacional.
Funciones del software:
- Administrar los recursos de computacionales
- Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
- Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Programas de Software
Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para
la computadora, almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con
los datos requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las
instrucciones sean realizadas por la computadora.
Tipos de Software
- Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.
- Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.
·
Software de usuario final: Es el
software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por
los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que
trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software
del sistema.
Concepto de hardware: El termino hardware está compuesto por hard
(duro) y ware (mercancías).Es la parte tangible del computador. el
argot de la computación el termino hardware lo empleamos para distinguir las
partes físicas y accesorios complementarios que componen la Unidad Central de
Procesamiento, (CPU) (Central Proccesing Unit), sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos, mecánicos, sus cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
Los componentes y dispositivos del
hardware se dividen en hardware básico y hardware complementario.
El hardware básico son las piezas fundamentales e indispensables para que la computadora funcione, estos son:
• La tarjeta madre, es el esqueleto o soporte en el cual se encuentran conectados los componentes electrónicos del computador. En realidad es una lámina, generalmente de color verde, empleada como soporte y medio de comunicación entre los diversos componentes que se encuentran sobre ella.
• La fuente de alimentación es la que suministra electricidad a los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta la computadora.
El hardware básico son las piezas fundamentales e indispensables para que la computadora funcione, estos son:
• La tarjeta madre, es el esqueleto o soporte en el cual se encuentran conectados los componentes electrónicos del computador. En realidad es una lámina, generalmente de color verde, empleada como soporte y medio de comunicación entre los diversos componentes que se encuentran sobre ella.
• La fuente de alimentación es la que suministra electricidad a los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta la computadora.
•
La Unidad Central de Procesamiento (CPU), como su nombre lo indica
es una unidad de la computadora donde se procesa todo el trabajo que esta deberá
realizar, es decir, es el cerebro en el cual están conectados todos los
dispositivos y elementos que nos permiten comunicarnos y transferir información
a la computadora y que, a su vez, esta nos proporcione la información que se le
requiera.
•
Memoria principal o primaria (RAM-ROM)
RAM: Su misión principal es identificar y clasificar en forma ordenada la información que recibe, procesa y emite. Se le suele denominar memoria de escritura/lectura donde el usuario puede leer o escribir indistintamente, así como almacenar los resultados intermedios.
ROM: Se le denomina memoria de solo lectura, esta es la principal característica de este tipo de memoria. En consecuencia todos los datos grabados en la misma solo se pueden leer y no pueden ser modificados por el usuario pero si por el fabricante del equipo.
RAM: Su misión principal es identificar y clasificar en forma ordenada la información que recibe, procesa y emite. Se le suele denominar memoria de escritura/lectura donde el usuario puede leer o escribir indistintamente, así como almacenar los resultados intermedios.
ROM: Se le denomina memoria de solo lectura, esta es la principal característica de este tipo de memoria. En consecuencia todos los datos grabados en la misma solo se pueden leer y no pueden ser modificados por el usuario pero si por el fabricante del equipo.
• Memoria
cache es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser
tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de
almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché
frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de
disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché o RAM
caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM). La memoria
caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos
datos o instrucciones.
•
El Disco Duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil que emplea
un sistema de grabación magnética para
almacenar datos digitales Se compone de uno o más platos o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica
sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos.
• El
Monitor es un periférico de salida que nos muestra en forma de imágenes o
textos toda la información procesada por la computadora.
•
El Teclado es un periférico de entrada y está compuesto por teclas
alfanuméricas que está formado por las letras del alfabeto latino, números y
algunos signos especiales.
• El
Mouse o Ratón, es también un periférico de entrada, su función es apuntar
con un cursor en forma de flecha, u otro, para seleccionar cualquier aplicación
dentro del computador.
Software educativo
Define el concepto
genérico de Software Educativo como cualquier programa computacional cuyas
características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de
enseñar, aprender y administrar. Un concepto más restringido de Software
Educativo lo define como aquel material de aprendizaje especialmente diseñado
para ser utilizado con una computadora en los procesos de enseñar y aprender.
Según Rodríguez
Lamas (2000), es una aplicación informática, que soportada sobre una bien
definida estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso
de enseñanza aprendizaje constituyendo un efectivo
instrumento para el desarrollo educacional del hombre del próximo siglo. Finalmente,
los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de recursos
informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del
proceso de enseñanza – aprendizaje.
Se
caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de
experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones
de evaluación y diagnóstico.
Software
interactivo es aquél software que necesita
la realimentación continúa del usuario para
poder ejecutarse. Este concepto se enfrenta al de procesamiento por lotes en el cual se le indica al
programa todo lo que debe hacer antes de empezar,
con lo cual el usuario se puede desentender de la máquina. Sin embargo esto
último requiere mayor planificación.
Software comercializado
también denominado software propietario a
aquel que pertenece a una empresa privada que mantiene derechos de uso,
modificación o redistribución sobre el mismo. Este se opone al denominado software libre, que se caracteriza por ser de código
abierto y por poder ser modificado por cualquier persona o grupo.
La computadora en el aula
Usted tiene una computadora en su hogar, o bien utiliza
una con cierta frecuencia en el colegio o en un cibercafé. Presumo que le da un
uso más o menos convencional: enviar correo electrónico, buscar información de
su interés, eventualmente efectuar una que otra compra.
Quiero proponerle que integre la máquina a su práctica
docente de una manera natural: que lleve la computadora al salón de clases y la
use tal como la usa todos los días. Por supuesto, planteado así es bastante
improbable, a menos que se decida a trasladar su propia computadora al colegio.
En la vida real deberá pedir a las autoridades que le faciliten una, y eso tal
vez lleve tiempo.
Pero mientras llega la computadora -o aun cuando nunca lo
haga- usted puede hacer algo para enseñar mejor con las nuevas tecnologías:
puede llevar al aula los productos de su actividad frente a la computadora.
Plataformas formativas o aprendizaje
electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido
también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente
virtual izada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de
comunicación, en especial Internet),
utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea,
plataformas de formación que aún hay varios de los anteriores ejemplos de
aplicaciones, entre otras) como soporte de los procesos de
enseñanza-aprendizaje. En un concepto más relacionado con lo semipresencial,
también es llamado b-learning (blended learning). 1
El b-learning es
una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial;
retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de
los aprendices.
También puede
definirse como un sistema basado en la comunicación masiva y bidireccional que
sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno, como medio
preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos
recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que proporcionan
el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de reforzar la habilidad de
la comunicación efectiva con los participantes a través de las plataformas
usadas.
Encontrar una
definición para el modelo educativo e-learning no ha sido nada sencillo. Existe
un estudio de investigación realizado por Sangrá, A., Vlachopoulos, D. &
Cabrera, N. (2012) donde, utilizando técnicas de investigación como son la
revisión bibliográfica y la Técnica o Método Delphi, llegan a construir una
definición completa del concepto e-learning: "e-learning es un enfoque para enseñar y aprender, que representando
todo o parte de un modelo educativo aplicado está basado en el uso de
dispositivos y medios electrónicos como herramientas para mejorar el acceso a
la formación, comunicación e interacción y que facilita la adopción de nuevos
modos de entender y desarrollar .
Conclusión
Debemos de sentirnos afortunados de haber nacido en una época en la que
la tecnología ha sido la protagonista de los grandes cambios que han surgido en
el mundo entero. Generaciones anteriores a la nuestra no gozaban de la
facilidad que hoy poseemos para realizar cualquier tarea. Los grandes avances
han permitido que la comunicación sea más rápida y segura lo que nos permite a
nosotros ser los usuarios privilegiados de disfrutar de esos logros
tecnológicos.
El uso de la computadora como herramienta de trabajo permite que los
procesos realizados manualmente en una determinada actividad puedan realizarse
de manera sistematizada mediante programas informáticos, también agiliza dichos
procesos ya que es capaz de maximizar el tiempo necesario.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los
países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones.
Podría decir que por lo visto la tecnología de la información se
ha convertido en el eje central del desarrollo de la globalización universal y
de la era digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario